La tribu lectora

Mucho más que un club de lectura

¿Te gusta la lectura? ¿Te apetece conocer a otras mujeres con tus mismos intereses? ¿Te gustaría aprender sobre feminismo? ¿Necesitas dedicar más tiempo a lo que te gusta? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, esto te interesa:


La tribu lectora es un espacio en el que un grupo de mujeres realizamos la lectura compartida de libros escritos por autoras. El funcionamiento es muy sencillo: cada mes se elige un libro (que cada una lee a su propio ritmo) y se realiza un encuentro grupal para comentarlo. 

En estos tiempos de tanta prisa y estrés, dedicar tiempo para hacer una pausa y disfrutar de una buena lectura puede ser un acto revolucionario. Mi propuesta es una invitación a que nos tomemos un momento del día para dedicarlo a nosotras mismas. Para priorizarnos. Desconectar el piloto automático y apartarnos de la rutina frenética que a veces nos sobrepasa y agota nuestra energía.   Ponerse cómoda y acompañar ese momento de una bebida rica. 

Algo tan sencillo como "echar el freno y coger un libro" puede parecer misión imposible. Lo sé por experiencia propia. Pero también sé que es mucho más sencillo hacerlo cuando te sientes acompañada. 

Este proyecto nació a partir de mi profundo deseo por construir un lugar de encuentro entre mujeres en relación a la literatura feminista. Mi idea era crear algo más allá de un simple club de lectura. Quería una comunidad, por lo que decidí nombrarlo "La tribu lectora".

Te cuento un poco más...

Leemos escritoras y nos apasionan los libros. Los valores esenciales del proyecto son la sororidad y el cuidado mutuo: priorizamos en lo que nos une, en el buen rollo y las ganas de crear y (des)aprender colectivamente. Nos escuchamos, nos respetamos y nos damos permiso para expresarnos sin miedo al juicio propio y ajeno. Nos nutrimos de las voces de diferentes autoras y también de las de nuestras compañeras del grupo. Porque todas somos importantes, valiosas y tenemos algo que aportar y enseñar a las demás.

¿Qué leemos?

Cada mes hago una selección de libros que propongo al grupo, de los cuales se elige uno mediante votación. Las lecturas son variadas en cuanto a temáticas y géneros literarios, aunque comparten que todas están escritas por mujeres y (a poder ser) tienen perspectiva feminista. Cada participante decide libremente si quiere participar en la lectura del libro elegido y se encarga de conseguirlo en el formato que prefiera: algunas lectoras de la tribu tienen su librería de confianza para conseguir sus libros, mientras que otras los buscan de 2ª mano... unas preferimos leer en papel y otras en formato digital... Cada lectora elige libremente la forma más adecuada para ella.

¿Cuándo y dónde nos reunimos?

Los encuentros son online, por videollamada a través de la plataforma facilitada por la coordinadora y las fechas se deciden también de forma grupal por votación. Se proponen varias fechas y horarios para que cada una pueda votar la opción que prefiera. De esta forma, la cita es elegida acorde a lo que decida la mayoría del grupo.

¿Qué se necesita para asistir a los encuentros de la tribu?

Lo único que necesitarás es un dispositivo con buena conexión a internet + un espacio íntimo y tranquilo. Si te apetece, puedes tener cerca un cuaderno para tomar notas y prepararte alguna bebida o aperitivo que te acompañe durante el ratito que compartiremos juntas. 



Para formar parte de Tribu Lectora se realiza una aportación inicial de 20 euros. Uno de los objetivos del proyecto es que pueda ser accesible económicamente para todas las mujeres que deseen participar y que en ningún caso suponga un esfuerzo económico para ellas, por lo que anualmente se mantiene con un coste súper reducido que permita compensar el trabajo y los recursos que se necesitan para mantener el proyecto. De esta forma, además de la contribución inicial, cada 8 de marzo, las integrantes de de la tribu realizan un aporte simbólico en concepto de compromiso, apoyo y sostén de la comunidad.  

Si quieres conocernos, unirte a nosotras o solicitar más información puedes ponerte en contacto conmigo rellenando el siguiente formulario de contacto. Por favor, rellena todos los apartados y asegúrate de que todo está correcto antes de enviarlo. Una vez recibido, en las próximas 24/48 horas me pondré en contacto contigo por mensaje.

¡Muchas gracias!

Formulario de contacto: