Nací en Granada un 4 de julio de 1991 y crecí en un pueblo costero de la provincia de Almería. Siendo niña ya tenía un gran mundo interior y me encantaba aprender. Desde bien pequeñita he sido muy curiosa, creativa y sensible.

Nunca tuve una clara aspiración profesional porque tenía muchas inquietudes y cada poco tiempo cambiaba la idea de aquello a lo que me quería dedicar. Siempre he querido hacer muchas cosas. Fantaseaba con ser escritora, maestra, periodista, traductora, editora, locutora de radio... Me apasionaba la literatura y la comunicación, sin embargo, en el instituto no me formé por la rama de las letras sino en ciencias de la salud.
Con 18 años, llegó el momento de elegir carrera universitaria, seguía sin saber qué hacer y me abrumaba la idea de elegir aquello a lo supuestamente "me dedicaría toda mi vida". Así que, después de darle muchas vueltas me matriculé en una carrera sanitaria relacionada con la comunicación: Diplomatura en Logopedia.
Acabé mis estudios en 2012, con 21 años, y enseguida me colegié profesionalmente y comencé a trabajar como logopeda en diferentes asociaciones. Durante este tiempo continué compatibilizando trabajo y formación relacionada con mi reciente profesión y además, en 2013 decidí formarme como integradora social, una experiencia de aprendizaje que transformó mi vida en todos los sentidos. Reconecté con aquello que me apasionaba desde niña: mi inconformismo ante las injusticias sociales y mis ganas de cambiar el mundo. Empezaba a conocerme mejor, a descubrir mis talentos y una gran pasión: emprender. Me sentía entusiasmada por la posibilidad de crear mis propios proyectos acorde a mis ideas y valores, por lo que pasé a la acción y decidí continuar ofreciendo mis servicios como profesional autónoma. Y así, en 2014 comenzó mi aventura emprendedora, ejerciendo como logopeda y educadora.
En 2016, la escuela infantil "Mundo Mágico" me abrió sus puertas e iniciamos una colaboración en la que me hice responsable del servicio de Atención Temprana del centro, así como de la creación, coordinación y facilitación diversos talleres infantiles.
Durante todos estos años, continué formándome y trabajando con diferentes colectivos sociales, aunque mi sensibilidad la infancia me dirigió principalmente a dedicarme a la terapia infantil y el acompañamiento de familias; a la misma vez que la vida me fue llevando a comenzar a investigar sobre salud hormonal, sexualidad, feminismo e iniciar un potente proceso de crecimiento y transformación personal. Más tarde, me animé a complementar mi aprendizaje autodidacta con titulaciones más formales como Terapeuta menstrual y Especialista en empoderamiento feminista de la mujer.
En 2019 amplié mis servicios profesionales: comencé a acompañar a mujeres en sesiones individuales y a facilitar encuentros/talleres grupales con perspectiva feminista en relación a la salud y el autocuidado. Además colaboré como redactora en el medio digital "Almería is different" escribiendo artículos relacionados con el activismo menstrual.
En 2020, se materializó mi proyecto Tribu Lectora bajo el lema: "libros, feminismo & revolución", una comunidad de aprendizaje y lectura feminista que sigue activa a día de hoy.
En 2021 participé como ponente en el I Congreso online de Pedagogía feminista y las Jornadas de Educación menstrual organizadas por la escuela Feminarian. Además, inicié una colaboración como profesora en el proyecto EDEM, escuela online de educadoras menstruales, impulsada por Fernanda Romo.
En 2022 me he formado en Coeducación y Arteterapia. Además, trabajo como logopeda en la clínica infantojuvenil "La Clase Chica", a la vez que colaboro con otros proyectos y profesionales, reinventándome continuamente y dejándome llevar por mi inquietud y curiosidad.